Imprimir
Compartir
Descargar
File
Adjunto | Tamaño | SHA-1 hash |
---|---|---|
pintura_2643.tiff (67.59 MB) | 67.59 MB | 76bce94544b86969a7a627b3c684bf9b0288da9b |
Inmaculada Concepción
Título: Inmaculada Concepción
Título completo:
Inmaculada Concepción
Resumen
Con la promulgación del dogma de la Inmaculada Concepción en el año de 1854, se dio fin a las discusiones en contra de que María había sido concebida sin el pecado original. Después de más de dos siglos, y conforme al dogma promulgado, se establece la forma plástica para representarla. En esta obra de finales del siglo XIX, el artista representó a la Virgen casi adolescente; su cabeza está rodeada por un halo en forma de estrella, en lugar de las doce estrellas que solían pintarse. Mantiene la significación de la pureza y sabiduría en los colores de su vestimenta, mientras que un ángel en sus pies aparece rosas. Un grupo de angelitos lee un pergamino, elemento que puede relacionarse con la promulgación del dogma, mientras otros portan la corona y una palma.
Idioma
Español
Agentes:
Creador (cre): Anónimo
Origen
Fecha de creación:
Unknown year in the century of the 1800s
Género:
Forma:
Técnica:
Estado de conservación:
Deteriorado
Ancho:
38.0 cm
Altura:
47.5 cm
Ubicación geográfica:
Notas
Clasificación
Naturaleza
Tipo de recurso
Procedencia
Proveedor
Propietario
Área de Adscripción
Identificadores
Inventario:
10-168902
Catálogo:
PI/0292
MID:
89_20150706-123500:234
ID Nodo: 6103
Derechos y Condiciones de uso
Derechos
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Licencia de uso
Esta obra se publica bajo una Licencia de uso Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
La información y los archivos de esta página pueden ser utilizado siempre que no sea con propósitos comerciales y no se alteren. Consulte aquí las condiciones para otros usos. Cualquier uso que se le de a la totalidad o parcialidad de este contenido debe incluir todos sus créditos de manera adecuada y especificar el vínculo a esta página. Ejemplo:
Inmaculada Concepción
relators:cre
Secretaría de Cultura. Instituto Nacional de Antropología e Historia. Museo Nacional del Virreinato
CC BY-NC-ND 4.0
https://repositorio.inah.gob.mx/node/6103
Este objeto se ha utilizado en ...