Título: Virgen Dolorosa
Título completo:
Virgen Dolorosa
Resumen
La Virgen Dolorosa recuerda los sufrimientos que padeció por su Hijo: la profecía de Simeón cuando María y José llevan al Niño a presentarlo al Templo, la huida a Egipto para salvar a su Hijo de la matanza ordenada por Herodes, la perdida de Jesús en el Templo, el encuentro con su Hijo camino al Monte Calvario durante el viacrucis, la crucifixión y agonía de Cristo, la lanzada y el descendimiento de la cruz cuando recibe en sus brazos al Hijo muerto, y el entierro de Jesucristo. Por tal motivo, es representada ya sea con uno o siete puñales que le atraviesan el corazón. La devoción hacia la Virgen Dolorosa surgió en Europa alrededor del siglo XIII y en México cobró fuerza a finales del siglo XVII.
Idioma
Español
Agentes:
Creador (cre): Nicolás Enríquez
Origen
Ubicación geográfica:
Notas
Clasificación
Naturaleza
Tipo de recurso
Procedencia
Proveedor
Propietario
Área de Adscripción
Identificadores
MID:
109_20150917-174500:2264
ID Nodo: 6650
Derechos y Condiciones de uso
Derechos
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Licencia de uso
Esta obra se publica bajo una Licencia de uso Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
La información y los archivos de esta página pueden ser utilizado siempre que no sea con propósitos comerciales y no se alteren. Consulte aquí las condiciones para otros usos. Cualquier uso que se le de a la totalidad o parcialidad de este contenido debe incluir todos sus créditos de manera adecuada y especificar el vínculo a esta página. Ejemplo:
Virgen Dolorosa
relators:cre
Secretaría de Cultura. Instituto Nacional de Antropología e Historia. Museo Ex Curato de Dolores
CC BY-NC-ND 4.0
https://repositorio.inah.gob.mx/node/6650
Este objeto se ha utilizado en ...