HOLA, ESTAMOS EN PERIODO DE PRUEBA :)

Licencia

Image

Image

Secretaría de Cultura - Instituo Nacional de Antropología e Historia
archivohistorico_145249-Thumbnail Image.jpg

Licencia

Documentos/ Licencia
Instituto Nacional de Antropología e Historia
https://repositorio.inah.gob.mx/44132
Descargar tarjeta
TítuloLicencia
Resumen

La historia de la capilla de Loreto en Puebla se remonta al año de 1655, cuando José de la Cruz Sarmiento, vecino de la ciudad, encomendó su vida a la Virgen de Loreto tras ser sorprendido por una fuerte tempestad en el entonces cerro de Acueyametepec (hoy de Loreto y Guadalupe). Su caballo y las gallinas murieron alcanzados por un rayo, pero al salir ileso pidió licencia al ayuntamiento poblano para construir un templo en señal de agradecimiento. Tal fue el origen del edificio que hoy contemplamos. De aquel suceso da cuenta este facsimilar del acta del archivo del ayuntamiento, fechado en 1655. Facsímil del Archivo General del Ayuntamiento de la heroica Puebla de Zaragoza.

Descripción
Manuscrito.
Origen
Fecha de creación 1655
Descripción
Material Papel
Covertura
Temporal Siglo XVII
Catalogación
Idioma Español

Clasificación

Tipo de recurso Imagen fija

Parte de

Colección
Objetos históricos

Identificadores

Identificador MID370:2016802-132000:12672
ID Nodo: 44132

Derechos y Condiciones de uso

Derechos :

Instituto Nacional de Antropología e Historia

La información y los archivos de esta página pueden ser utilizados siempre que no sea con propósitos comerciales, no se alteren y se acompañe de sus datos de referencia. Consulte aquí las condiciones para otros usos.
Cualquier uso que se le dé a la totalidad o parcialidad de este contenido debe incluir de forma clara y visible todos sus créditos y contener el vínculo a esta página . Ejemplo:
Licencia
1655
Museo local de la No Intervención-Fuerte de Loreto Centro INAH Puebla
© Secretaría de Cultura. Instituto Nacional de Antropología e Historia.
CC BY-NC-ND 4.0
Copiar referencia

Este objeto forma parte de