El repositorio Institucional del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México tiene como objetivo preservar y hacer públicamente accesible la representación digital del patrimonio histórico y cultural bajo su custodia, así como el conocimiento científico y académico que genera a través de sus centros de educación e investigación, y los diversos materiales de difusión y divulgación que producen sus distintas áreas sustantivas.
En cumplimiento a las responsabilidades y compromisos que el Instituto Nacional de Antropología e Historia tiene como institución de la memoria, como institución de educación superior y como parte de la secretaría de Cultura de México, en abril del 2018 abrió al público su repositorio Mediateca INAH, el cual ha sido un importante punto de acceso a acervos, archivos y catálogos.
Este repositorio es una nueva versión del repositorio Mediateca INAH y forma parte de un Ecosistema de Repositorios Institucionales (ERI-INAH) a través del cual el Instituto Nacional de Antropología lleva a cabo la misión de:
- Conformar su patrimonio digital para garantizar su preservación, distribución y reutilización.
- Crear nuevas formas de acercamiento, uso y disfrute del patrimonio cultural e histórico del país.
- Sumarse a las iniciativas internacionales de acceso abierto al conocimiento y a la cultura.
- Fomentar la transparencia y el intercambio de información.
Este Repositorio Institucional se desarrolla con software libre desde la Dirección de Innovación Institucional de la Coordinación Nacional de Desarrollo Insittucional del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Sus principales componentes son:
- Islandora
- UIKit