HOLA, ESTAMOS EN PERIODO DE PRUEBA :)

Acervo

Fototeca Nacional

Fototeca Nacional

Acervo

Fototeca Nacional

Proveedor

Resumen

El acervo de Fototeca Nacional está constituido por más 1,007,000 bienes culturales – fotografías – desde 1847 hasta nuestros días, agrupadas en un total de cuarenta y ocho colecciones, que abarcan más de 180 años de historia y que pueden ser agrupadas en tres rubros según su procedencia: origen institucional, origen autoral y origen por compilador. El material fotográfico se refiere tanto a las diferentes etapas de la técnica y el arte fotográfico, como a un extenso horizonte de disciplinas que tuvieron en la fotografía, una herramienta básica de trabajo, como la arqueología, la antropología, la arquitectura, el urbanismo, la sociología, la economía, la ecología, la salud, la astronomía y, evidentemente, la historia. 

En 1976, el gobierno federal adquiere el llamado Archivo Casasola, una de las colecciones más emblemáticas de México, que fue entregada en custodia al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Ese mismo año inician las labores de readecuación del Ex convento de San Francisco en el estado de Hidalgo, que albergará al denominado Archivo Casasola. Un total de 325,290 placas negativas y fotografías que se trasladan el quince de noviembre de la Ciudad de México a Pachuca, Hidalgo, en una caravana conformada por al menos veinte vehículos blindados.

Jorge Rojo Lugo, Gobernador del estado de Hidalgo recibe la colección contenida en “cuatro mil doscientas noventa y tres cajas de cartón, cien cajones de madera, once bultos, treinta y un álbumes con fotografías y veintitrés carpetas”. Luis Echeverría Álvarez, entonces presidente de México, realiza la ceremonia inaugural el 20 de noviembre del mismo año.

Inicia entonces, el traslado al Ex convento de San Francisco de materiales fotográficos de relevancia histórica para el país que se encontraban en otros centros del INAH. Al iniciar de la década de 1980 y tras la llegada de significativas colecciones procedentes del Antiguo Museo Nacional, el nombre de Archivo Casasola cambia por Archivo Histórico Fotográfico, posteriormente a Fototeca del INAH y al iniciar el milenio recibe el nombre de Fototeca Nacional. El Archivo Casasola es la colección fundacional, hoy una de las 48 que se resguardan en los más de cuarenta años de labores ininterrumpidas en el campo de la preservación y conservación de la fotografía patrimonial en México. Es la primera fototeca en el país y custodia al día de hoy más de un millón de bienes culturales que dan cuenta de más de 180 años de fotografía en México.

Agentes
Registro de colección (cor): Fototeca Nacional
Ubicación

Identificadores

Identificador MID355_20160831-120000:001
ID Nodo: 230716
79 Objetos