HOLA, ESTAMOS EN PERIODO DE PRUEBA :)

La antropología en México. Panorama histórico

La antropología en México. Panorama histórico

Document

Document

Secretaría de Cultura - Instituo Nacional de Antropología e Historia
Image
libro_630-Thumbnail Image.png

La antropología en México. Panorama histórico

Documentos
  • Libro / Monografía
Instituto Nacional de Antropología e Historia
https://repositorio.inah.gob.mx/node/5193

Título completo
La antropología en México. Panorama histórico
TítuloLa antropología en México. Panorama histórico
Subtítulo
5. Las disciplinas antropológicas y la mexicanística extranjera
Parte de
Colección Biblioteca del INAH
Tabla de contenido
- Siglas utilizadas. – Presentación. - Las disciplinas antropológicas: - La antropología física por Carlos Serrano y María Villanueva. - La lingüística por Benjamín Pérez González. - La arqueología por Alba Guadalupe Mastache y Robert H. Cobean. - La etnología por Barbro Dalhgren Jordán. - La etnohistoria por Jesús Monjarás-Ruiz, Emma Pérez-Rocha y Perla Valle. - Los proyectos interdisciplinarios: - La Expedición Científica Mexicana por María de la Cruz Paillés Hernández. - El Proyecto Puebla-Tlaxcala por Ángel García Cook y B. Leonor Merino Carrión. - El Proyecto Arqueológico Botánico Tehuacán por Ángel García Cook. - La mexicanística extranjera: - Los aportes de la antropología física europea por Carlos Serrano Sánchez y Sergio López Alonso. - Los aportes de la etnología alemana por Brígida von Mentz. - Los aportes coloniales de croatas, silesios, moravos y bohemios por Luis González Rodríguez. - Los aportes de la antropología francesa por Jacques Soustelle. - Los aportes de la lingüística francesa por Françoise Neff. - Los aportes de la etnología y antropología social francesas por Jacques Galinier y Alain Breton. - Los aportes de la antropología holandesa por Ted J. J. Leyenaar. - Los aportes de la antropología soviética por José Antonio Aparicio Q. - Los aportes de la antropología física estadounidense por Sergio López Alonso. - Los aportes de la arqueología estadounidense por Paul Schmidt Schoenberg. - Los aportes de la etnohistoria estadounidense por Susan Schroeder.
Idioma
Español
Agentes
Director de proyecto (pdr): José Carlos García Mora, Director de proyecto (pdr): María de la Luz del Valle Berrocal, Autor (aut): Carlos Serrano Sánchez, Autor (aut): María Villanueva Sagrado, Autor (aut): Benjamín Pérez González, Autor (aut): Alba Guadalupe Mastache Flores, Autor (aut): Robert Howard Cobean Transue, Autor (aut): Barbro Dahlgren de Jordán, Autor (aut): Jesús Monjarás Ruiz, Autor (aut): Emma Pérez Rocha, Autor (aut): Perla Valle Pérez, Autor (aut): María de la Cruz Paillés Hernández, Autor (aut): Ángel García Cook, Autor (aut): Beatriz Leonor Merino Carrión, Autor (aut): Sergio López Alonso, Autor (aut): Brígida Margarita Von Mentz Lundberg, Autor (aut): Luis González Rodríguez, Autor (aut): Jacques Soustelle, Autor (aut): Françoise Odile Neff Nuixa, Autor (aut): Jacques Galinier, Autor (aut): Alain Breton, Autor (aut): Ted J. J. Leyenaar, Autor (aut): José Antonio Aparicio Quintanilla, Autor (aut): Paul Schmidt Schoenberg, Autor (aut): Susan Schroeder, Editor (edt): Luz Elena Garrido, Editor (edt): José Carlos García Mora
Origen
Fecha de publicación 1988
Edición 1
Descripción
Género Libro
Páginas 510 p.

Clasificación

Tipo de recurso Libro

Identificadores

ISBN Obra completa 978-607-484-676-8, Volumen 5 978-607-484-681-2
Identificador MID80_20190306-173100:05
ID Nodo: 5193

Objetos relacionados


Derechos y Condiciones de uso

Derechos :
Instituto Nacional de Antropología e Historia
La información y los archivos de esta página pueden ser utilizados siempre que no sea con propósitos comerciales, no se alteren y se acompañe de sus datos de referencia. Consulte aquí las condiciones para otros usos.
Cualquier uso que se le dé a la totalidad o parcialidad de este contenido debe incluir de forma clara y visible todos sus créditos y contener el vínculo a esta página . Ejemplo:
La antropología en México. Panorama histórico. 5. Las disciplinas antropológicas y la mexicanística extranjera
Colección Biblioteca del INAH
1988
Coordinación Nacional de Difusión
© Secretaría de Cultura. Instituto Nacional de Antropología e Historia.
CC BY-NC-ND 4.0
Copiar referencia

Este objeto forma parte de

 
Colección

Libros