HOLA, ESTAMOS EN PERIODO DE PRUEBA :)

La antropología en México. Panorama histórico

La antropología en México. Panorama histórico

Document

Document

Secretaría de Cultura - Instituo Nacional de Antropología e Historia
Image
libro_632-Thumbnail Image.png

La antropología en México. Panorama histórico

Documentos
  • Libro / Monografía
Instituto Nacional de Antropología e Historia
https://repositorio.inah.gob.mx/node/5195

Título completo
La antropología en México. Panorama histórico
TítuloLa antropología en México. Panorama histórico
Subtítulo
7. Las instituciones
Parte de
Colección Biblioteca del INAH
Tabla de contenido

- Siglas utilizadas. – Presentación por Mercedes Mejía Sánchez. - Las instituciones: - Centro de Estudios Antropológicos de El Colegio de Michoacán por Patricia Arias. - Centro de Estudios e Investigaciones Antropológicas de la Universidad Autónoma de Querétaro por Mercedes Mejía Sánchez. - Centro de Estudios Mayas por Raúl del Moral Mena. - Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social por Eduardo Matos Moctezuma y Brigitte B. de Lameiras. - Dirección de Estudios Arqueológicos y Etnográficos de la Secretaría de Fomento (Dirección de Antropología) Julio César Olivé Negrete. - Dirección General de Culturas Populares Marta Turok y Bolívar Hernández Estrada. - Dirección General de Educación Indígena por Alvaro Francisco Lucero Márquez. - Instituto de Antropología de la Universidad Veracruzana por Alfonso Garbea Soto. - Instituto de Asesoría Antropológica para la Región Maya por Andrés Aubry. - Instituto de Ecología por Axel Ramírez. - Instituto de Investigaciones Antropológicas por Mari Carmen Serra Puche. - Instituto de Investigaciones Estéticas por Durdica Ségota Tomac. - Instituto de Investigaciones Históricas del Estado de Durango por Axel Ramírez. - Instituto de Investigaciones Históricas del Estado de Tamaulipas por Octavio Herrera Pérez. - Instituto de Investigaciones Sociales por Rosa Aurora Espinosa. - Instituto Indigenista Interamericano por Elio R. Masferrer Kan. - Instituto Jalisciense de Antropología e Historia por Cándido Galván Ruiz. - Instituto Lingüístico de Verano por Ismael Rodríguez Martínez. - Instituto Mexicano de Investigaciones Lingüísticas por Erasto Antúnez Reyes. - Instituto Nacional de Antropología e Historia por Julio César Olivé Negrete y Francisco González Rul. - Instituto Nacional Indigenista por Lourdes Herrasti y Axel Ramírez. - Universidad Juárez del Estado de Durango por Axel Ramírez. - Las escuelas: - Colegio de Antropología Social de la Universidad Autónoma de Puebla por Manlio Barbosa Cano. - Departamento de Antropología de la Universidad Autónoma Metropolitana por Esteban Krotz. - Escuela de Antropología de la Universidad Autónoma del Estado de México por Edgar Samuel Morales Sales. - Escuela de Antropología de la Universidad Autónoma de Guadalajara por Daria Deraga y Rodolfo Fernández. - Escuela de Antropología Social de la Universidad Iberoamericana por Ángel Palerm Vich. - Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad de Yucatán por Alfredo Barrera Rubio. - Escuela Internacional de Arqueología y Etnología Americanas por Haydée García del Cueto. - Escuela Nacional de Antropología e Historia por Hugo Villalobos Nájera, Rodolfo Coronado Ramírez y Sergio Ricco Monge. - Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana por Gladys Casimir de Brizuela. - Los museos: - Museo Arqueológico del Camino Real (Campeche) por Antonio Benavides Castillo. - Museo Arqueológico, Etnográfico e Histórico de Campeche por Antonio Benavides Castillo. - Museo de Antropología de la Universidad Veracruzana por Alvaro Brizuela Absalón. - Museo de Arqueología, Antropología e Historia del Estado de Tamaulipas por Octavio Herrera Pérez. - Museo de la Cultura Huasteca por Octavio Herrera Pérez. - Museo de Tula por Noemí Castillo Tejero. - Museo del Estado (Michoacán) por María Teresa Martínez Peñaloza. - Museo del Maíz por Octavio Herrera Pérez. - Museo Diego Rivera-Anahuacalli por Dolores Olmedo. - Museo Nacional de Antropología por Marcia Castro-Leal y Dora Sierra. - Museo Nacional de Culturas Populares por Lourdes Arizpe, María Esther Echeverría y Mariano López Giménez. - Museo Nacional de las Culturas por Julio César Olivé Negrete y Beatriz Barba de Piña Chán. - Museo Nacional de la Danza y la Máscara, y Regional de las Artes Populares de Occidente por Juan Carlos Reyes Garza. - Museo Regional de Antropología de Yucatán por Miriam Beatriz Ríos Meneses. - Museo Regional de Campeche por Antonio Benavides Castillo. - Museo Regional de Chiapas por Ana María Rincón Montoya. - Museo Regional de Chihuahua por Ma. Luisa Reyes Landa. - Museo Regional de La Laguna por Arturo Guevara Sánchez. - Museo Regional del Estado de Hidalgo por Raúl Guerrero Guerrero. - Museo Regional de Guadalajara por José Ma. Muriá. - Museo Regional de Guanajuato Alhóndiga de Granaditas por Rosa María Sánchez de Tagle. - Museo Regional de Nuevo León por Felipe J. García Campuzano. - Museo Regional de Querétaro por Mercedes Mejía Sánchez. - Museo Regional Huasteco de Ciudad Valles por Mercedes Mejía Sánchez. - Los archivos y bibliotecas: Archivo de Microfilm del Instituto Nacional de Antropología e Historia por Teresa Eleazar Serrano Espinosa. - Archivo Histórico del Ayuntamiento de la Ciudad de Chihuahua por Ma. Luisa Reyes Landa. - Biblioteca 'Juan Comas' del Instituto de Investigaciones Antropológicas por Irma García Ortiz. - Biblioteca Nacional de Antropología e Historia 'Eusebio Dávalos Hurtado' por Yolanda Mercader Martínez.

Idioma
Español
Agentes
Director de proyecto (pdr): José Carlos García Mora, Director de proyecto (pdr): Mercedes Mejía Sánchez, Colaborador (ctb): Martín Villalobos Salgado, Autor (aut): Mercedes Mejía Sánchez, Autor (aut): María Patricia Arias Rozas, Autor (aut): Raúl del Moral Mena, Autor (aut): Eduardo Matos Moctezuma, Autor (aut): Brigitte Boehm Schoendube, Autor (aut): Julio César Olivé Negrete, Autor (aut): Marta Turok Wallace, Autor (aut): Bolívar Hernández Estrada, Autor (aut): Álvaro Francisco Lucero Márquez, Autor (aut): Alfonso Gorbea Soto, Autor (aut): Andrés Aubry, Autor (aut): Axel Ramírez Morales, Autor (aut): Mari Carmen Serra Puche, Autor (aut): Durdica Ségota Tomac, Autor (aut): Octavio Herrera Pérez, Autor (aut): Rosa Aurora Espinosa Gómez, Autor (aut): Elio Roberto Masferrer Kan, Autor (aut): Cándido Galván Ruiz, Autor (aut): Ismael Rodríguez Martínez, Autor (aut): Erasto Antúnez Reyes, Autor (aut): Francisco González Rul, Autor (aut): María de Lourdes Herrasti Maciá, Autor (aut): Manlio Flavio Barbosa Cano, Autor (aut): Esteban Krotz Heberle, Autor (aut): Edgar Samuel Morales Sales, Autor (aut): Daria Esther Deraga Huffman, Autor (aut): Rodolfo Francisco Fernández Jiménez, Autor (aut): Ángel Palerm Vich, Autor (aut): Alfredo Edilberto Barrera Rubio, Autor (aut): Haydee García del Cueto, Autor (aut): Hugo Villalobos Nájera, Autor (aut): Rodolfo Coronado Ramírez, Autor (aut): Sergio Ricco Monge, Autor (aut): Gladys Casimir de Brizuela, Autor (aut): Antonio Benavides Castillo, Autor (aut): Álvaro Brizuela Absalón, Autor (aut): María Noemí Castillo Tejero, Autor (aut): María Teresa Martínez Peñaloza, Autor (aut): Dolores Olmedo, Autor (aut): Marcia Cirenia Patricia Carlota Castro Leal Espino, Autor (aut): Dora Sierra Carrillo, Autor (aut): María de Lourdes Arizpe Schlosser, Autor (aut): María Esther Echeverría, Autor (aut): Mariano López Giménez, Autor (aut): Beatriz Barba Ahuatzín, Autor (aut): Juan Carlos Reyes Garza, Autor (aut): Miriam Beatriz Ríos Meneses, Autor (aut): Ana María Rincón Montoya, Autor (aut): María Luisa Reyes Landa, Autor (aut): Arturo Guevara Sánchez, Autor (aut): Raúl Guerrero Guerrero, Autor (aut): José María Murià Rouret, Autor (aut): Rosa María Sánchez de Tagle, Autor (aut): Felipe de Jesús García Campuzano, Autor (aut): Teresa Eleazar Serrano Espinosa, Autor (aut): Irma García Ortiz, Autor (aut): Yolanda Norma Mercader Martínez, Editor (edt): Mercedes Mejía Sánchez, Editor (edt): José Carlos García Mora
Origen
Fecha de publicación 1988
Edición 1
Descripción
Género Libro
Páginas 736 p.

Clasificación

Tipo de recurso Libro

Identificadores

ISBN Obra completa 978-607-484-676-8, Volumen 7 978-607-484-684-3
Identificador MID80_20190306-173100:07
ID Nodo: 5195

Objetos relacionados


Derechos y Condiciones de uso

Derechos :

Instituto Nacional de Antropología e Historia

La información y los archivos de esta página pueden ser utilizados siempre que no sea con propósitos comerciales, no se alteren y se acompañe de sus datos de referencia. Consulte aquí las condiciones para otros usos.
Cualquier uso que se le dé a la totalidad o parcialidad de este contenido debe incluir de forma clara y visible todos sus créditos y contener el vínculo a esta página . Ejemplo:
La antropología en México. Panorama histórico. 7. Las instituciones
Colección Biblioteca del INAH
1988
Coordinación Nacional de Difusión
© Secretaría de Cultura. Instituto Nacional de Antropología e Historia.
CC BY-NC-ND 4.0
Copiar referencia

Este objeto forma parte de

 
Colección

Libros