HOLA, ESTAMOS EN PERIODO DE PRUEBA :)

Juan José de Villavicencio

Image

Image

Secretaría de Cultura - Instituo Nacional de Antropología e Historia
pintura_1927-Thumbnail Image.jpg

Juan José de Villavicencio

Menaje y objetos en general/ Pintura de caballete
Instituto Nacional de Antropología e Historia
https://repositorio.inah.gob.mx/node/5512
Descargar tarjeta
Título completo
Juan José de Villavicencio
TítuloJuan José de Villavicencio
Resumen
Nació en la ciudad de México el 25 de diciembre de 1709, a los 15 años de edad ingresó en la Compañía de Jesús; se ordenó como presbítero el 11 de septiembre de 1738, y profesó de cuarto voto en 1743. Fue maestro de retórica y filosofía en el colegio Máximo y tutor de Juan Vicente, hijo del virrey Revillagigedo, quien lo nombrara procurador de la provincia de la Nueva España y visitador de los colegios de Cuba, Yucatán, y Guatemala, así como rector de los colegios de Valladolid y Guadalajara. Escribió Certamen poético latino y castellano, para celebrar el Nacimiento del Niño Jesús, proponiéndole bajo la alegoría de Zarza, Vida y virtudes del venerable y apostólico padre Juan de Ugarte, de la Compañía de Jesús, misionero y de los primeros conquistadores de las Californias y Panegírico del glorioso esposo de la Virgen María, Señor San José. Durante su estadía en España y Roma desempeñó los cargos de procurador general de la provincia de México. Su retorno a América coincidió con la expulsión de los jesuitas de todos los dominios españoles, por lo que partió a Veracruz, donde murió el 25 de octubre de 1767. (1) (1) José Mariano Beristáin y Souza, Biblioteca hispanoamericana septentrional, t. V. p. 164.
Idioma
Español
Agentes
Creador (cre): Anónimo
Origen
Fecha de creación Año desconocido en el siglo de los 1700s
Descripción
Estado de conservación Bueno

Clasificación

Tipo de recurso Fotografía

Parte de

Colección
Pintura

Identificadores

Inventario 10-6752
Catálogo PI/0833
Identificador MID89_20150706-123500:1927
Registro/Ubicación 1HMH00010053
ID Nodo: 5512

Derechos y Condiciones de uso

Derechos :
Instituto Nacional de Antropología e Historia
La información y los archivos de esta página pueden ser utilizados siempre que no sea con propósitos comerciales, no se alteren y se acompañe de sus datos de referencia. Consulte aquí las condiciones para otros usos.
Cualquier uso que se le dé a la totalidad o parcialidad de este contenido debe incluir de forma clara y visible todos sus créditos y contener el vínculo a esta página . Ejemplo:
Juan José de Villavicencio
17XX
Museo Nacional del Virreinato Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones
© Secretaría de Cultura. Instituto Nacional de Antropología e Historia.
CC BY-NC-ND 4.0
Copiar referencia

Este objeto forma parte de