HOLA, ESTAMOS EN PERIODO DE PRUEBA :)

Alegoría de la Inmaculada Concepción como fuente de vida

Image

Image

Secretaría de Cultura - Instituo Nacional de Antropología e Historia
pintura_2183-Thumbnail Image.jpg

Alegoría de la Inmaculada Concepción como fuente de vida

Menaje y objetos en general/ Pintura de caballete
Instituto Nacional de Antropología e Historia
https://repositorio.inah.gob.mx/node/5645
Descargar tarjeta
Título completo
Alegoría de la Inmaculada Concepción como fuente de vida
TítuloAlegoría de la Inmaculada Concepción como fuente de vida
Resumen
La representación de María como fuente de vida se basa en la interpretación de los versículos del Cantar de los Cantares que dicen: 'Huerto cerrado eres... Fuente sellada' (Cantar de los Cantares, IV, 12), 'Tú la fuente de los huertos, el pozo de aguas vivas...' (Cantar de los Cantares, IV, 15). La tradición de advocación de María como Virgen de la Fuente en la Iglesia oriental; se remonta al siglo II, en el que ya es llamada 'Fuente de vida'. En la guía de la pintura escrita en el siglo XIII por el monje Dionisio de Furna, se establecen los lineamientos para plasmar esta imagen, que consistían en presentar a la Virgen al centro de una fuente y a Cristo sobre su pecho. (1) Andrés López pintó en esta obra a la Inmaculada Concepción como centro de una fuente; de su pecho brotan tres hilos de agua, mientras que es iluminada desde el cielo por tres rayos que parten del emblema de la Trinidad. En la esquina inferior izquierda aparecen dos profetas en una barca, y a los lados se observan tres atributos relacionados con la Letanía Lauretana. (1) Manuel Trens, Manuel, Iconografía de la Virgen en el arte español, p. 581.
Idioma
Español
Agentes
Creador (cre): Andrés López
Origen
Fecha de creación 1786
Descripción
Género Alegórico
Estado de conservación Bueno

Clasificación

Tipo de recurso Fotografía

Parte de

Colección
Pintura

Identificadores

Inventario 10-12411
Catálogo PI/0421
Identificador MID89_20150706-123500:2183
ID Nodo: 5645

Derechos y Condiciones de uso

Derechos :
Instituto Nacional de Antropología e Historia
La información y los archivos de esta página pueden ser utilizados siempre que no sea con propósitos comerciales, no se alteren y se acompañe de sus datos de referencia. Consulte aquí las condiciones para otros usos.
Cualquier uso que se le dé a la totalidad o parcialidad de este contenido debe incluir de forma clara y visible todos sus créditos y contener el vínculo a esta página . Ejemplo:
Alegoría de la Inmaculada Concepción como fuente de vida
1786
Museo Nacional del Virreinato Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones
© Secretaría de Cultura. Instituto Nacional de Antropología e Historia.
CC BY-NC-ND 4.0
Copiar referencia

Este objeto forma parte de