HOLA, ESTAMOS EN PERIODO DE PRUEBA :)

Coleccionismo y saqueo arqueológicos

Image
entrevista_26.jpg
Audio file

Audio file

Secretaría de Cultura - Instituo Nacional de Antropología e Historia
Image
entrevista_26.jpg

Coleccionismo y saqueo arqueológicos

Material de divulgación
  • Entrevista
Instituto Nacional de Antropología e Historia
https://repositorio.inah.gob.mx/o-170946

TítuloColeccionismo y saqueo arqueológicos
Subtítulo
Entrevista a los arqueólogos Pedro Francisco Sánchez Nava y Luis Alberto López Wario
Parte de
Jueves de Charla en Radio INAH
Resumen
Es muy posible que desde tiempos prehistóricos y derivado de prácticas rituales propiciatorias, el hombre haya comenzado a reunir objetos a los que les dio la categoría de fetiches, los cuales le permitían vincularse de manera armónica con su ya de por sí hostil entorno. La primera consecuencia académica del coleccionismo que provoca el saqueo es la pérdida del contexto, pues al extraer un objeto arqueológico se pierde su relación con el conjunto, esa combinación de elementos espaciales y temporales que le otorgan unicidad: es como arrancar una hoja de un libro, perdiéndose así el sentido general de la obra de la cual emana la página extirpada. En México, la ley establece que los vestigios arqueológicos son propiedad de la nación, inalienables (que no puede trasladarse su dominio) e imprescriptibles (no se extingue su derecho), por lo que el coleccionismo se ubica en el ámbito del saqueo de sitios prehispánicos, con los consecuentes resultados, como son la alteración de contextos arqueológicos, el tráfico de piezas, el comercio ilegal, los fraudes, las detenciones, la cárcel e incluso los suicidios.

Entrevistas con los especialistas del INAH

Idioma
Español
Agentes
Entrevistado (ive): Pedro Francisco Sánchez Nava, Entrevistado (ive): Luis Alberto López Wario, Entrevistado (ive): Juan Stack, Entrevistado (ive): Yuriria Contreras, Productor de radio RPC (rpc): Gabriela Marentes Garza, Productor de radio RPC (rpc): Gerardo Noriega, Ingeniero de grabación (rce): Gerardo Noriega, Editor (edt): Gerardo Noriega, Organizador (orm): Pedro Francisco Sánchez Nava, Organizador (orm): Luis Alberto López Wario
Origen
Fecha de creación 2012-07-12
Editor
Descripción
Género Entrevista
Duración 01:01:01
Ubicación
Radio INAH
Nota
  • http://radioinah.blogspot.mx/2012/07/entrevista-luis-alberto-lopez-wario-y.html

Catalogación
Idioma Español

Clasificación

Tipo de recurso Audio no musical

Procedencia

Proveedor
Radio INAH
Propietario
INAH Adscripción
Coordinación Nacional de Difusión

Identificadores

Catálogo 20120712-027
Identificador MID6_20150603-121500:20120712-027
ID Nodo: 170946

Objetos relacionados


Derechos y Condiciones de uso

Derechos :

Instituto Nacional de Antropología e Historia

La información y los archivos de esta página pueden ser utilizados siempre que no sea con propósitos comerciales, no se alteren y se acompañe de sus datos de referencia. Consulte aquí las condiciones para otros usos.
Cualquier uso que se le dé a la totalidad o parcialidad de este contenido debe incluir de forma clara y visible todos sus créditos y contener el vínculo a esta página . Ejemplo:
Coleccionismo y saqueo arqueológicos. Entrevista a los arqueólogos Pedro Francisco Sánchez Nava y Luis Alberto López Wario
Jueves de Charla en Radio INAH
2012-07-12
Radio INAH Coordinación Nacional de Difusión
© Secretaría de Cultura. Instituto Nacional de Antropología e Historia.
CC BY-NC-ND 4.0
Copiar referencia

Este objeto forma parte de