HOLA, ESTAMOS EN PERIODO DE PRUEBA :)

Arte Rupestre de Guerrero

Video file

Video file

Secretaría de Cultura - Instituo Nacional de Antropología e Historia
Image
entrevista_756.jpg

Arte Rupestre de Guerrero

Material de divulgación
  • Entrevista
Instituto Nacional de Antropología e Historia
https://repositorio.inah.gob.mx/o-171164

TítuloArte Rupestre de Guerrero
Subtítulo
Entrevista al doctor Rubén Manzanilla López
Parte de
Somos nuestra memoria
Resumen
Una variedad de petrograbados plasmados aproximadamente entre 800 a.C. y 750 d.C. en la Costa Grande de Guerrero (45 sitios entre Acapulco y Zihuatanejo) han sido analizados y clasificados por un especialista del Instituto Nacional de Antropología e Historia, adscrito a la dirección de Salvamento Arqueológico, el antropólogo Rubén Manzanilla, el cual descubrió que existían algunas constantes en los sitios registrados, por lo que llevó a cabo una categorización detallada. La primera clasificación se relacionaba con la figura humana, en la que se incluyeron los cuerpos completos y los rostros; la segunda se dedicó a la fauna terrestre, la cual englobó a felinos, serpientes, monos araña y aves. En tanto, en los animales marinos se registró a ballenas jorobadas, atunes y peces mero. Otra categorización comprendió las manifestaciones celestes, como el Sol, Venus (conocida como la estrella de la mañana) y un cometa. En el apartado de deidades, se registró a Mictlantecuhtli y Tláloc, junto con el Tonalli (rueda de los días). Una constante en los sitios registrados fue que la mayoría de los petrograbados se vinculan con la petición de lluvia, los remolinos del agua y las tormentas. También hay representaciones de chamanes, lo que demuestra cierta diferenciación social.

Entrevistas con los especialistas del INAH

Idioma
Español
Agentes
Entrevistado (ive): Rubén Manzanilla López, Entrevistado (ive): Rita Abreu, Productor de radio RPC (rpc): Gabriela Marentes Garza, Productor de radio RPC (rpc): Evanibaldo Morales Celis, Ingeniero de grabación (rce): Joel Iván Cuautle, Editor (edt): Joel Iván Cuautle
Origen
Fecha de creación 2017-02-16
Editor
Descripción
Género Entrevista
Duración 01:05:32
Ubicación
Radio INAH
Nota
  • https://www.youtube.com/watch?v=-rw6NDQc1Dw&t=744s

Catalogación
Idioma Español

Clasificación

Tipo de recurso Grabación de video

Procedencia

Proveedor
Radio INAH
INAH Adscripción
Coordinación Nacional de Difusión

Identificadores

Catálogo 20170216-006
Identificador MID3_20170707-140000:20170216-006
ID Nodo: 171164

Objetos relacionados


Derechos y Condiciones de uso

Derechos :

Instituto Nacional de Antropología e Historia

La información y los archivos de esta página pueden ser utilizados siempre que no sea con propósitos comerciales, no se alteren y se acompañe de sus datos de referencia. Consulte aquí las condiciones para otros usos.
Cualquier uso que se le dé a la totalidad o parcialidad de este contenido debe incluir de forma clara y visible todos sus créditos y contener el vínculo a esta página . Ejemplo:
Arte Rupestre de Guerrero. Entrevista al doctor Rubén Manzanilla López
Somos nuestra memoria
2017-02-16
Radio INAH Coordinación Nacional de Difusión
© Secretaría de Cultura. Instituto Nacional de Antropología e Historia.
CC BY-NC-ND 4.0
Copiar referencia

Este objeto forma parte de