HOLA, ESTAMOS EN PERIODO DE PRUEBA :)

La fotografía durante la Intervención Francesa 1862-1867

Secretaría de Cultura - Instituo Nacional de Antropología e Historia
exposicion_1410.jpg

La fotografía durante la Intervención Francesa 1862-1867

Exposición/ Exposición nacional
Instituto Nacional de Antropología e Historia
https://repositorio.inah.gob.mx/o-312076
Descargar tarjeta
TítuloLa fotografía durante la Intervención Francesa 1862-1867
Descripción
Con la intervención francesa de 1862-1867, se inicio uno de los episodios más dolorosos para el país. Las fuerzas armadas francesas intentaron adueñarse del territorio nacional e imponer una monarquía con un principe extranjero: el archuiduque austriaco Maximiliano de Habsburgo. Máximiliano y su espoca Carloca Amalia de Bélgica, llegaron al país el 15 de junio de 1864. fue Carlota quien calificó de 'el Imperio más bello del mundo...' a su nuevo hogar. Es durante este periodo que la fotografía se vuelve popular, los lentes de las cámarastanto de europeoscomo de mexicanos registraron todo: a los emperadores, ejército invasor, patriotas republicanos, así como la gente común.
Idioma
Español
Origen
Fecha de creación 2011
Otras fechas 2011-05-05 a 2011-06-05
Descripción
Formato Realia

Clasificación

Tipo de recurso Materiales mixtos

Parte de

Colección
Exposiciones

Identificadores

Identificador MID355_20160303-142500:1316
ID Nodo: 312076

Derechos y Condiciones de uso

Derechos :
Instituto Nacional de Antropología e Historia
La información y los archivos de esta página pueden ser utilizados siempre que no sea con propósitos comerciales, no se alteren y se acompañe de sus datos de referencia. Consulte aquí las condiciones para otros usos.
Cualquier uso que se le dé a la totalidad o parcialidad de este contenido debe incluir de forma clara y visible todos sus créditos y contener el vínculo a esta página . Ejemplo:
La fotografía durante la Intervención Francesa 1862-1867
2011
Museo Nacional de las Intervenciones Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones
© Secretaría de Cultura. Instituto Nacional de Antropología e Historia.
CC BY-NC-ND 4.0
Copiar referencia

Este objeto forma parte de