Pasar al contenido principal
Inicio

Main navigation

  • INICIO
  • BUSCA
  • Explora
    • Colecciones
    • ACERVOS
    • Naturaleza
    • Proveedores
    • Recursos
  • Descubre
    • Blog
    • Taxonomías
    • Índices

HOLA, ESTAMOS EN PERIODO DE PRUEBA :)

Ruta de navegación

  1. Inicio

Comercio

Objetos relacionados

cartas-de-las-haciendas-Thumbnail Image.png

Cartas de las Haciendas

Documentos
1971-no.-48-no-habra-democracia-Thumbnail Image.png

Solidaridad Núm. 48 (1971)

Documentos
libro_1038-Thumbnail Image.png

El Proyecto Arqueológico Chihuahua (1990-2010)

Documentos
tesis_5548.jpg

Los mercados de la plaza mayor en la Ciudad de México (de 1530 a 1745)

Documentos
tesis_5501.jpg

Coca-Cola

Documentos
tesis_5479.jpg

Hacia una etnografía resonante

Documentos
junio_15_1970-Thumbnail Image.png

Solidaridad Núm. 22 (1970)

Documentos
tesis_5423-Thumbnail Image.png

Guía temática sobre las relaciones diplomáticas entre México y Japón 1888-2003

Documentos
b-monumentos-historicos-50-Thumbnail Image.png

Boletín de Monumentos Históricos Núm. 50 (2020)

Documentos
exposicion_3208.jpg

Churubusco Prehispánico. Señorío de Huitzilopochco

Exposición
exposicion_2779-Thumbnail Image.jpg

Lak'íin, el poderío del oriente maya

Exposición
exposicion_720-Thumbnail Image.jpg

Seis ciudades antiguas de Mesoamérica. Sociedad y medio ambiente

Exposición
tesis_5295.jpg

El yacimiento y minas de obsidiana del Pico de Orizaba

Documentos
tesis_5258.jpg

Una mirada al noreste

Documentos
tesis_5154.jpg

Distribución y consumo de cerámica en el sitio arqueológico Santa Inés, en Epazoyucan, Hidalgo, a través del análisis tipológico de sus materiales

Documentos
Ver todos
Comercio
RSS feed

Secretaría de Cultura - Instituo Nacional de Antropología e Historia

Comercio

Repositorio INAH
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Aviso legal

A través de su Repositorio Institucional, el Instituto Nacional de Antropología e Historia INAH, pone a disposición la consulta del patrimonio cultural e histórico de México que protege, estudia y conserva; la producción académica y científica de sus escuelas y centros de investigación; y los diversos materiales de divulgación que produce. 

La integración, revisión y actualización de los contenidos de este repositorio digital son actividades permanentes del INAH, por lo que la información que se muestran pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento sin previos aviso. Los datos y archivos disponibles en este repositorio son responsabilidad de cada una de las áreas del INAH proveedoras. 

Todos los contenidos de este repositorio pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia y a la Secretaría de Cultura de México. A menos de que se indique lo contrario, todos los archivos de este repositorio se publican bajo la licencia de uso Creative Commons BY-NC-ND 4.0, lo que significa que pueden ser consultados y utilizados libremente para  proyectos personales y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los derechos de autoría correspondientes y se indique de forma clara y visible la referencia a este repositorio. Ver ejemplo aquí.

Para cualquier otro uso es necesario solicitar autorización a la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH y, en su caso, cubrir los impuestos correspondientes. Para llevar a cabo este trámite siga las instrucciones del portal Trámites INAH aquí.

Ollin
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Hamburgo 135, Colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc
CP 06600, Ciudad de México, México

  • Presentación
  • Preguntas frecuentes
  • Términos y condiciones
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • INAH
  • Investigación INAH
  • Revistas INAH
  • Lugares INAH
  • Datos INAH

Secretaría de Cultura - Instituo Nacional de Antropología e Historia

Dirección de Innovación / Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional / Instituto Nacional de Antropología e Historia