HOLA, ESTAMOS EN PERIODO DE PRUEBA :)

Familia y poder en Nueva españa

Familia y poder en Nueva españa

Document

Document

Secretaría de Cultura - Instituo Nacional de Antropología e Historia
Image
libro_494-Thumbnail Image.png

Familia y poder en Nueva españa

Documentos
  • Libro / Monografía
Instituto Nacional de Antropología e Historia
https://repositorio.inah.gob.mx/node/5076

Título completo
Familia y poder en Nueva España
TítuloFamilia y poder en Nueva españa
Subtítulo
Memoria del tercer Simposio de Historia de las Mentalidades
Parte de
Colección Científica
Resumen
En la lucha por el poder intervienen dos personajes: el que trata de someter a quien le rodea, y aquel que lucha por sustraerse de la acción del poderoso. El ejercicio del poder puede tomar múltiples formas como el chantaje, la amenaza o la coerción; y expresarse en diversos ámbitos, desde la intimidad de la cama hasta las altas esferas de la política.
La familia, una de las más importantes agrupaciones que conforman una comunidad doméstica, es un reducto estratégico de la lucha por el poder. Importantes aspectos vinculados con estos temas fueron abordados en el Tercer Simposio de Historia de las Mentalidades. Familia y poder en Nueva España, como son: la relevancia de las alianzas entre las familias, el carácter y el efecto que tuvieron los vínculos familiares para el ejercicio del poder. También se expuso el papel que desempenó la lealtad como vehículo de poder en las familias indígenas, entre los comerciantes y los empresarios, en una comunidad religiosa y en algunas familias prominentes de ciertas regiones. Asimismo, se discutió sobre el aspecto, pocas veces estudiado, de la lucha por el poder en el seno de la familia.
Tabla de contenido
- Agradecimientos. - Introducción por Solange Alberro. - Matrimonios hispano-indios en el primer siglo de la Colonia por Pedro Carrasco. - El papel del estado en la organización económica de la familia campesina en el México central durante el siglo XVI por Teresa Rojas Rabiela. - La familia indígena noble y la conservación de un poder disminuido por José Rubén Romero Galván. - Matrimonios, alianzas y mitos por Alfredo López Austin. - El poder de los mercaderes. La Mixteca alta: del siglo XVI a los primeros años del XVIII por María de los Ángeles Romero Frizzi. - Las familias de comerciantes en el tráfico transpacífico en el siglo XVIII por Carmen Yuste. - El papel de la familia en la organización empresarial en la Nueva España por John E. Kicza. - Tercer Simposio de Historia de las Mentalidades por María Teresa Huerta. - Pobres y poderosos. Los franciscanos en Yucatán, 1545-1571 por Stella González Cicero. - Círculos de poder en la Guadalajara del siglo XVII por Thomas Calvo. - Una familia, una región. Los del Canal de San Miguel el Grande en el siglo XVIII por Esteban Sánchez de Tagle. - Las grandes familias novohispanas: poder político y condiciones económicas por Juan Pedro Viqueira. - Padres e hijos. Voluntades en conflicto (México, siglo XVII) por María de Lourdes Villafuerte García. - Tres matronas del siglo XVIII y su influencia en la vida conyugal de los hijos por Dolores Enciso Rojas. - El amancebamiento en los siglos XVI y XVII: un medio eventual de medrar por Solange Alberro. - Relaciones familiares y mecanismos de poder por François Delaporte. - Familias, santos y capellanías: bienes espirituales y estrategias familiares en la sociedad indígena, siglos XVII y XVIII por Serge Gruzinski. - Poderosos, parentelas y clientelas: reminiscencias medievales y modernidad en la Zacatecas del siglo XVIII por Frédérique Langue.
Idioma
Español
Agentes
Origen
Fecha de publicación 1991
Edición 1
Descripción
Género Libro
Páginas 196 p.
Covertura

Clasificación

Tipo de recurso Libro

Identificadores

ISBN 968-6487-68-9
Identificador MID352_20160512-171000:14
ID Nodo: 5076

Objetos relacionados


Derechos y Condiciones de uso

Derechos :
Instituto Nacional de Antropología e Historia
La información y los archivos de esta página pueden ser utilizados siempre que no sea con propósitos comerciales, no se alteren y se acompañe de sus datos de referencia. Consulte aquí las condiciones para otros usos.
Cualquier uso que se le dé a la totalidad o parcialidad de este contenido debe incluir de forma clara y visible todos sus créditos y contener el vínculo a esta página . Ejemplo:
Familia y poder en Nueva españa. Memoria del tercer Simposio de Historia de las Mentalidades
Colección Científica
1991
Dirección de Estudios Históricos
© Secretaría de Cultura. Instituto Nacional de Antropología e Historia.
CC BY-NC-ND 4.0
Copiar referencia

Este objeto forma parte de

 
Colección

Libros