HOLA, ESTAMOS EN PERIODO DE PRUEBA :)

Humo aromático para los dioses

Document

Document

Secretaría de Cultura - Instituo Nacional de Antropología e Historia
libro_685-Thumbnail Image.png

Humo aromático para los dioses

Documentos/ Libro / Monografía
Instituto Nacional de Antropología e Historia
https://repositorio.inah.gob.mx/node/5239
Descargar tarjeta
Título completo
Humo aromático para los dioses
TítuloHumo aromático para los dioses
Subtítulo
Una ofrenda de sahumadores al pie del Templo Mayor de Tenochtitlan
Resumen
Edición que acompaña la exposición del mismo nombre y que presenta los 31 sahumadores encontrados en 2009 en la ofrenda 130 de la excavación del Templo Mayor. 24 de ellos fueron restaurados e investigados en la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía del INAH. Este trabajo da cuenta de la relación simbiótica que se ha creado entre la arqueología y la restauración, misma que a lo largo del tiempo, ha permitido implementar nuevas metodologías y aplicar una tecnología cada vez más sofisticada.
Tabla de contenido
- Presentación por Carlos Javier González González. – Presentación por Liliana Giorguli. - Capítulo 1. El Proyecto Templo Mayor: pasado y presente por Leonardo López Luján. - Capítulo 2. La operación 6: objetivos, procedimientos y resultados por Miguel García González. - Capítulo 3. El hallazgo de la ofrenda 130 y su exploración arqueológica por Amaranta Argüelles. - Capítulo 4. La restauración de los sahumadores por Laura Suárez Pareyón Aveleyra, María de los Ángeles Hernández Cardona y Quetzalli Paleo González. - Capítulo 5. El análisis petrográfico de los sahumadores por Jaime Torres Trejo. - Capítulo 6. El análisis de activación neutrónica de los sahumadores por Michael D. Glascock y Hector Neff. - Capítulo 7. La técnica de manufactura de los sahumadores por Laura Suárez Pareyón Aveleyra, María de los Ángeles Hernández Cardona, Quetzalli Paleo González, Lilia Félix Ramírez León y Arturo Luciano León Candanedo. - Capítulo 8. El simbolismo de los sahumadores por Ángel González López, Alejandra Aguirre Molina y Ángeles Medina. - Capítulo 9. - El copal: producción, circulación y usos por Aurora Montúfar López. - Capítulo 10. La "ofrenda de fuego": sus protagonistas y sus escenarios por Leonardo López Luján. - Bibliografía mínima. – Créditos.
Idioma
Español
Descripción
Género Libro
Formato Rústico
Páginas 148 p.
Nota
  • Portada: Imagen del Códice Mendoza, fol. 63r. Contraportada: Sahumador A-105 de la ofrenda 130. Fotografías de Jorge Vértiz.

Clasificación

Tipo de recurso Libro

Parte de

Colección
Libros

Identificadores

ISBN 978-607-484-576-1
Identificador MID80_20190612_163800:01
ID Nodo: 5239

Derechos y Condiciones de uso

Derechos :
Instituto Nacional de Antropología e Historia
La información y los archivos de esta página pueden ser utilizados siempre que no sea con propósitos comerciales, no se alteren y se acompañe de sus datos de referencia. Consulte aquí las condiciones para otros usos.
Cualquier uso que se le dé a la totalidad o parcialidad de este contenido debe incluir de forma clara y visible todos sus créditos y contener el vínculo a esta página . Ejemplo:
Humo aromático para los dioses. Una ofrenda de sahumadores al pie del Templo Mayor de Tenochtitlan
2012
Coordinación Nacional de Difusión
© Secretaría de Cultura. Instituto Nacional de Antropología e Historia.
CC BY-NC-ND 4.0
Copiar referencia

Este objeto forma parte de

 
Colección

Libros